Módulo CRM
Responsable | Administración AlfaNet |
---|---|
Última actualización | 29/05/2025 |
Tiempo de finalización | 1 hora 32 minutos |
Miembros | 2 |
Introducción
Ver todo📦 1. Creación de Leads (CRM Odoo)
- Acceder desde CRM > Oportunidades.
-
Crear un nuevo lead ingresando:
- Nombre del cliente o empresa.
- Información de contacto (teléfono, email).
- Ingreso esperado y prioridad.
- Asignar el lead a un vendedor o equipo de ventas.
- Guardar y avanzar a la siguiente etapa del flujo de ventas.
📤 2. Seguimiento de Leads
-
Actualizar el estado del lead:
- Nuevo: Lead recién creado.
- Calificado: Lead analizado y con potencial de compra.
- Propuesta: Se envió un presupuesto o propuesta.
- Ganado/Perdido: Lead convertido en venta o descartado.
- Programar actividades de seguimiento (llamada, email, reunión) y definir fechas límite.
- Registrar notas o comentarios para mantener un historial del contacto.
🧾 3. Creación de Presupuestos
- Desde el lead, seleccionar Crear presupuesto.
- Completar los datos del cliente (nombre, dirección, condiciones de pago).
- Añadir productos con precios unitarios, aplicar IVA y costos de envío.
- Revisar la vista previa del presupuesto.
- Enviar por correo electrónico al cliente o confirmar el pedido para generar la orden de entrega.
💬 4. Gestión de Conversaciones y WhatsApp
- Acceder a Conversaciones para ver los mensajes recibidos.
- Usar el comando /lead para crear un lead a partir de un mensaje entrante.
-
Enviar respuestas rápidas mediante el comando :: (previamente configuradas).
🏷️ 5. Gestión de Contactos y Etiquetas
- Acceder a Contactos > Crear nuevo contacto.
- Completar los datos (nombre, teléfono, email, dirección).
- Asignar etiquetas para segmentar contactos (Ej. Mayorista, Minorista).
- Usar etiquetas para enviar mensajes masivos desde WhatsApp o email.
🔄 6. Actualización de Contactos desde WhatsApp
-
Si un contacto aparece solo con el número, activar el Modo desarrollador:
- Ir a Ajustes > Activar desarrollador.
- Acceder a Correo electrónico > Canales.
- Buscar el número y actualizar el nombre del contacto.
🧾 7. Reporte de Actividades y Leads
- Acceder a CRM > Reportes.
- Filtrar por etapas del flujo de ventas, vendedor o fecha.
- Visualizar leads ganados, perdidos y en proceso.
- Exportar el reporte a Excel o PDF para análisis posterior.
Tutoriales
Ver todo📅 1. Visualizar actividades desde el CRM
Dentro del módulo CRM, cada oportunidad muestra un ícono de actividades pendientes:
- 🟢 Verde: la actividad está a tiempo.
- 🔴 Rojo: la actividad está atrasada.
También podés ver las actividades desde el ícono de actividades global en la barra superior, visible desde cualquier módulo.
📧 2. Recibir recordatorios por correo
Para que las actividades lleguen también por email:
- Ir a Mi perfil > Preferencias.
-
Activar la opción "Gestionar por correo electrónico".
Esto permite que los recordatorios no solo estén en Odoo, sino también en tu bandeja de entrada.
📝 3. Agendar una actividad manualmente
Dentro de una oportunidad:
- Presionar el botón de Actividades.
- Elegir el tipo de actividad: llamada, reunión, tarea, etc.
- Asignar un responsable (puede ser uno mismo o un técnico).
- Seleccionar fecha y hora estimada (ej.: dentro de dos semanas).
-
Escribir un motivo o descripción (ej. "Discutir la propuesta").
Guardar y la actividad quedará registrada.
⏰ 4. Seguir y gestionar tus pendientes
Desde el módulo de Actividades pendientes podés ver:
- Actividades programadas para hoy, esta semana, o más adelante.
- Actividades vencidas (en rojo).
- Actividades realizadas o reprogramadas.
Podés marcarlas como hechas, posponerlas o eliminarlas según sea necesario.
✅ Resultado final
Con esta herramienta podés:
- Tener un seguimiento claro de cada oportunidad.
- Recibir alertas puntuales por Odoo y correo.
-
Evitar olvidos y mejorar la tasa de cierre.
Ideal para equipos comerciales que quieren mantener todo al día y no perder ventas por falta de seguimiento.
🔁 1. Crear una oportunidad en CRM
Ir al módulo CRM > Oportunidades.
Presionar Crear y completar:
- Cliente o contacto (al seleccionarlo se cargan los datos automáticamente).
- Prioridad (ej.: Alta).
- Agregar una descripción si se desea.
⚙️ 2. Configurar la automatización por etapa del flujo
Desde el tablero de oportunidades:
- Ir a la columna Propuesta (o la etapa deseada).
- Presionar el ícono de engranaje en esa etapa.
- Seleccionar Automatizaciones > Crear nueva.
📌 3. Definir condiciones de activación
- En “Activar cuando”: seleccionar “La etapa está establecida como Propuesta”.
- Condición: etapa es igual a Propuesta.
- Aplicar a: Todos los registros.
🛠️ 4. Crear la acción automática
Presionar Crear acción > Crear actividad:
- Tipo de actividad: Llamada.
- Resumen: Seguimiento.
- Descripción interna: Por ejemplo, “Llamar para confirmar interés”.
- Fecha de vencimiento: en 4 días (o el valor deseado).
-
Responsable: el usuario asignado o un responsable fijo.
Guardar.
📲 5. Probar la automatización
Volver al CRM y tomar una oportunidad:
-
Moverla a la etapa Propuesta.
✔️ Odoo automáticamente creará una actividad de seguimiento:- Tipo: Llamada.
- Responsable: el que hayas indicado.
- Vencimiento: según lo configurado (ej. en 4 días).
- Podrás marcarla como hecha, editarla o cancelarla.
✅ Resultado final
Cada vez que una oportunidad pase a la etapa Propuesta, Odoo generará automáticamente una tarea de seguimiento para evitar olvidos y mejorar la tasa de cierre.
📬 1. Crear una lista de correo
Ir al módulo Marketing por correo.
Seleccionar Listas de correo > Nuevo:
- Asignar un nombre (ej.: Black Friday 2025).
-
Guardar.
Luego, ingresar a la lista creada y presionar Importar para cargar contactos: - Se puede importar desde archivo (Excel o CSV).
- O cargar contactos individualmente.
-
A cada contacto se le puede asignar nombre, país, etiquetas (ej.: “Mayorista”), etc.
💡 Cuantos más datos completes, mejor segmentación tendrás.
🧑💼 2. Organizar contactos y etiquetas
Dentro de cada contacto podés:
- Ver a qué listas pertenece.
- Agregarlo a nuevas listas directamente.
- Aplicar etiquetas útiles para filtrar después (ej.: “cliente frecuente”, “zona sur”).
📨 3. Crear la campaña de email
Desde el módulo de Marketing por correo, presionar Crear:
- Escribir el asunto del email (ej. “¡Llegó el Black Friday!”).
- Elegir Destinatario: seleccionar la lista de correo que creaste (ej. Black Friday 2025).
-
Elegir una plantilla de diseño para el cuerpo del correo:
- Texto sin formato.
- Promoción de evento.
- Estilo revista, blog, cupón, etc.
- Todos los elementos son editables.
🧱 4. Diseñar el contenido del correo
Podés añadir:
- Textos, imágenes, botones, banners, titulares, enlaces, separadores y más.
-
Incluso usar un generador de texto (GPT) directamente desde Odoo:
- Ej.: “Generá un texto para campaña Black Friday”.
- El sistema sugiere textos listos para usar o editar.
🕒 5. Programar y enviar
Una vez listo el contenido:
- Podés enviarlo inmediatamente o programarlo para una fecha futura (ej.: 31/05).
-
Odoo mostrará métricas de seguimiento:
- Porcentaje de apertura, clics, rebotes y respuestas.
- También se puede enviar un correo de prueba para verificar cómo se ve.