ALFA gestión para mataderos
Completado
📱Instalacion GUIA Paso a Paso
21 Vistas •📱 Instalación y uso de la App de Toma de Pedidos (Android)
17 Vistas •Preparación de Despacho con Código de Barras
16 Vistas •🧾Procesos Administrativos
14 Vistas •Actualizar costos y listas de ventas desde Excel
13 Vistas •Ingreso y control de tropas
11 Vistas •💰 Gestión de Cheques, Cajas y Saldos en el Sistema de Gestión
10 Vistas •🥩 Resumen: Proceso de Carga de Menudencias en el Sistema
9 Vistas •🧾Procesos Administrativos
📦 1. Guía de Carga (Logística)
Se accede desde Menú > Logística > Guía de carga.
Se elige la fecha comprometida (último día operativo o anterior).
Se pueden filtrar remitos por zona o vendedor.
Se asignan los remitos al camión y se controla la capacidad en kilos (requiere vehículo dado de alta con capacidad definida).
Se imprime:
Guía de carga (resumen de bultos, kilos, remitos).
Cuenta corriente de clientes incluidos (opcional, útil si el chofer realiza cobranzas).
📤 2. Facturación por Reparto
Desde Ventas > Cobranzas por Reparto se selecciona el reparto abierto.
Si el chofer usa la app, los datos ya están cargados; solo se debe facturar.
Se accede a Operaciones > Carga de comprobantes.
Se factura según remito:
Ingresar kilos, equivalencias (bultos), precios y descuentos.
Si está marcado "Pide equivalencia" en el artículo, el sistema lo solicitará.
La liquidación se compensa por kilos y bultos, no por piezas individuales.
🧾 3. Diferencias y asignación a choferes
Si hay diferencia (ej. falta una media res):
Se puede generar factura proforma (negra) al chofer.
El chofer puede tener una cuenta corriente contable.
Alternativamente, se puede cargar como diferencia en la liquidación.
El sistema puede configurarse para no permitir cerrar la liquidación con diferencia, o para permitirlo cargando la diferencia al chofer.
💸 4. Gastos y Anticipos
Desde Operaciones > Carga de gastos:
Se cargan gastos del chofer (combustible, peajes, etc.).
También se puede cargar el saldo inicial entregado al chofer como anticipo.
💰 5. Cobranzas y cierre de liquidación
Las cobranzas se cargan desde Cobranzas > Cobranzas por reparto.
Se puede cargar por comprobante o varias facturas juntas.
Se distingue lo pagado (efectivo, cheque, transferencia) y lo que queda en cuenta corriente.
Se ingresan los billetes físicos para hacer el cierre de caja.
Se puede asociar retenciones (Ganancias, IIBB) como medios de pago.
🧾 6. Reporte de liquidación
Muestra:
Facturas emitidas
Cobranzas realizadas
Gastos registrados
Efectivo rendido
Diferencias
Todo debe cerrar o quedar compensado con el saldo inicial, cobranzas o diferencia cargada.
🏦 7. Cajas y control de usuarios
Se puede trabajar con caja principal y caja por usuario.
Las cajas están en el plan contable y se pueden crear nuevas.
El sistema permite ver el saldo y asociar movimientos a cada usuario.
🧾 8. Chequeras y control
Chequeras se configuran en Tablas > Chequeras.
Se define serie y rango de numeración.
El sistema impide salteos fuera del rango (pero permite cargar anulaciones).
Se puede consultar desde Conciliación de cheques y Control de huecos.
Se puede hacer conciliación bancaria comparando con lo emitido.
No se permite comentar en este curso.